Start typing and press
Enter to search

Preguntas frecuentes

Nuestro despacho tiene la combinación especial de experiencia y empatía en la entrega de servicios legales. Entendemos que el futuro de tu familia esta en riesgo. Usamos nuestro conocimiento de ley migratoria junto con nuestra habilidad de conectar con clientes para ponerte en el camino mejor hacia una victoria de tu caso. Aún en situaciones donde una victoria esta limitada por ley, te apoderamos con información para que te sientas en control sobre tu futuro. Creemos que todo inmigrante merece recibir servicios legales en un idioma que entiende y nos sentimos orgullosos de ofrecer eso a nuestra comunidad que habla español. Finalmente, creemos que nuestros clientes se deben de tratar con dignidad y manejamos el negocio del Despacho con la mas alta integridad.

Solamente un abogado/a/e puede proveer consejo legal. Mucha gente cree que la ley migratoria es solo llenar formas, pero escoger las formas equivocadas, proveer información incorrecta, o solicitar alguna alivio por el cual uno no es elegible puede exponer a individuos a problemas innecesarios, incluyendo retrasos del caso o amenazas de deportación.

Pedimos que cada cliente interesado llene nuestra forma de asesoría para que podamos juntar detalles y mejor entender tus necesidades.

Debido al enfoque de nuestra trabajo, no Podemos aceptar todo caso. Sin embargo, recomendamos que te pongas en contacto con nosotros para ver si te podemos ayudar.

Si entraste a los Estados Unidos con una visa u otra manera legal, puedes ser elegible para solicitar tu mica por tu hijo/a ciudadano/a americano/a que es mayor de 21 años. Si entraste a los Estados Unidos sin permiso, posiblemente puedes solicitar la mica por parte de tu hijo/a ciudadano/a americano/a que es mayor de 21 años si puedes obtener un perdón.

Si te deportaron en la frontera, puede ser que tu castigo todavía no se termine si entraste a los Estados Unidos sin permiso poco después. Si te deportaron, la ley migratoria requiere un perdón antes de que puedas obtener la mica o entrar de regreso a los Estados Unidos, así que si entraste al país antes de solicitar el perdón, entonces es probable que el periodo de tu castigo no haya iniciado.

No hay ley que te permita obtener una mica solo porque has vivido en los Estados Unidos por 10 años.

No necesariamente. La abogada hace argumentos fuertes en contra de la inelegibilidad a raíz de antecedentes criminales.

Necesitas tener una solicitud para la mica pendiente con una agencia migratoria. También puedes obtener un permiso de trabajo y número de seguro social después que ciertos tipos de aplicación se aprueban, como la visa U para victimas de crimen y Parole in Place para familiares de miembros o veteranos del ejército militar, y si tu solicitud de asilo ha estado pendiente por cierto periodo de tiempo.

Si entraste a los Estados Unidos con una visa o con permiso, o si un familiar sometió una petición para ti, tu cónyuge o tus padres antes del 30 de abril del 2001, es posible que no tendrás que salir para solicitar la mica. También hay otras categorías de solicitantes para la mica que no tienen que salir del país, como visa U, VAWA, y personas que tienen estado de asilo. Si entraste a los Estados Unidos sin permiso, es probable que tengas que salir del país para finalizar tu solicitud para la residencia.

Depende. La ley migratoria crea categorías de personas que necesitan un perdón antes de que se pueda aprobar su solicitud para la mica. Las bases más comunes para un perdón son ciertas condenas criminales, mintiendo a autoridades migratorias, viviendo en los Estados Unidos sin permiso, y ayudándole a alguien entrar a los Estados Unidos ilegalmente. Generalmente, un perdón requiere que demuestres que tu cónyuge, padre o madre va a sufrir adversidad extrema si no se aprueba tu perdón.

Empieza ahora.

Tu abogada de inmigración

Nuestro Despacho se pondrá en contacto contigo después que termines la asesoría para hablar de cómo podemos ayudarte.